![Hugo Perea](https://js2xjvrn.openweb.bbva/wp-content/uploads/2013/10/HugoPerea-Economisita_jefe_Peru-120x120.jpg)
![Hugo Perea](http://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2013/10/HugoPerea-Economisita_jefe_Peru.jpg)
Hugo Perea
BBVA Research - Economista Jefe
Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con grado de Master in Economics por la London School of Economics (LSE), Inglaterra. Además, ha seguido cursos de especialización en el FMI, el Banco Mundial, la Reserva Federal, entre otras instituciones internacionales. Sus áreas de interés se concentran en temas macroeconómicos, monetarios y financieros.
Desde mayo de 2004 trabaja en BBVA Research, en donde actualmente es Economista Jefe para Perú. Previamente laboró, por más de once años, en la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú, en donde fue Jefe de los Departamentos de Análisis y Programación Financiera y de Modelos Econométricos, áreas involucradas directamente con el diseño de la política monetaria. Desde estas posiciones participó activamente en la implementación y desarrollo del esquema de Metas de Inflación Explícitas que el BCR sigue desde 2002. Como parte de su experiencia en la administración pública, cabe agregar que fue Director del Servicio de Administración Tributaria del 2011 al 2014.
Hugo también he mantenido una constante actividad académica, mediante el dictado en las principales universidades de Perú de cursos de macroeconomía, teoría monetaria y economía bancaria, y he realizado publicaciones sobre estas materias.
Últimas publicaciones
23 abril 2020
Situación Perú. Segundo trimestre 2020
Revisamos nuestras proyecciones para incorporar los impactos macroeconómicos que las medidas para contener la propagación del COVID-19 están teniendo en Perú. Como resultado, estimamos que el PIB retrocederá entre 5% y 8% en 2020, una previsión que tiene sesgo a la baja. El próximo año habrá un rebote importante.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
23 enero 2020
Situación Perú. Primer trimestre 2020
Prevemos una expansión del PIB de 3,1% en 2020, similar a la que anticipamos en octubre, mientras que en 2021 el PIB avanzaría 3,5%. Los principales soportes serán la normalización de las actividades primarias (minería) y el gasto público, a los que se sumará el próximo año un mayor gasto privado.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos