Europa | Deuda y reglas fiscales
Published on Thursday, June 9, 2022 | Updated on Monday, July 4, 2022
Europa | Deuda y reglas fiscales
Summary
Los altos niveles de deuda pública acumulados desde 2020 y la necesidad de reducirla llevan al debate sobre las reglas fiscales sobre las cuentas nacionales, más allá de que Europa apruebe instrumentos de financiación comunes para afrontar los grandes retos estratégicos que se avecinan.
Key points
- Key points:
- La deuda pública de la eurozona creció del 85% al 96% del PIB entre 2019 y 2021, pero la heterogeneidad por países y los niveles son muy elevados en algunos de ellos.
- Los Gobiernos están presentando sus planes de estabilidad en Bruselas, con objetivos ambiciosos de reducción, ayudados por la recuperación que, de momento, sigue en marcha, por unos altos niveles de inflación que expanden el PIB nominal, y por unos tipos de interés a largo plazo que, a pesar de estar al alza, son aún bajos y tardarán tiempo en trasladarse al coste medio de la deuda.
- Así, la deuda pública de Italia debería bajar del 151% del PIB al 141% en 2025 según los planes oficiales, y la de España pasaría del 118% al 110%.
- Además, la Unión Europea ha retomado una consulta lanzada a principios de 2020 para la reforma del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC), que se aplazó durante la pandemia.
- Las propuestas que hay sobre la mesa desde distintas instituciones o think tanks apuntan en general a diferentes versiones de una regla de gasto: que no se pueda aumentar el ratio de gasto sobre PIB salvo que se financie con impuestos.
Geographies
- Geography Tags
- Europe
Topics
- Topic Tags
- Macroeconomic Analysis
Authors
crontab
Documents and files
Press Article (PDF)
Miguel_Jimenez_Gonzalez_Anleo_Javier_Castro_Sotelo_Deuda_y_reglas_fiscales_en_Europa_ElPais_WB.pdf
Spanish - June 9, 2022