Cataluña

Últimas publicaciones de Cataluña

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

24 enero 2025

Publicación para Antonino

El crecimiento de la economía ha vuelto a sorprender positivamente. La estimación adelantada de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) indica que el PIB aumentó un 0,8% trimestral (t/t) en el tercer trimestre de 2024, igual que en el segundo. Se anticipa un incremento del PIB del 0,6 % t/t.

3 mayo 2024

Prueba GNOSS 6 3/5/24 - gnoss tematica

Prueba GNOSS 6 3/5/24 - geo tematicaPrueba GNOSS 6 3/5/24 - geo tematicaPrueba GNOSS 6 3/5/24 - geo tematicaPrueba GNOSS 6 3/5/24 - geo tematicaPrueba GNOSS 6 3/5/24 - geo tematica

20 noviembre 2019

Situación Cataluña. Segundo semestre 2019

Se prevé que el PIB de Cataluña aumente en un 1,8% en 2019 y en un 1,6% en 2020. Ello permitirá crear en torno a 115 mil nuevos empleos entre el final de 2018 y el de 2020, y reducir la tasa de paro hasta el 11,0%

4 junio 2019

Situación Cataluña. Primer semestre 2019

La economía catalana creció a un ritmo del 2,3% en 2018, y mantendrá un dinamismo similar en 2019 y 2020, con aumentos del PIB del 2,2% y del 2,0%. Permitirá la creación de 126 mil puestos de trabajo, reducir la tasa de paro hasta el 9,8% al final de 2020 y recuperar el diferencial positivo de crecimiento respecto a España

23 octubre 2018

Situación Cataluña. Segundo semestre 2018

El PIB de Cataluña creció un 3,3% en 2017, y se espera que avance a un ritmo del 2,5% en 2018 y del 2,3% en 2019. Se crearán 130 mil puestos de trabajo y la tasa de paro se reducirá hasta el 10 %. En ausencia de incertidumbre, la inversión en equipo y el empleo habrían mostrado un mayor crecimiento.

13 noviembre 2017

Incierto impacto de la incertidumbre

Medir el impacto económico del actual escenario de tensión que se vive en Cataluña es difícil. Una de las formas en que se ha tratado de hacer esto es a través de la construcción de índices que intentan calibrar el nivel de incertidumbre que viven empresas y familias.