Argentina | Situación Automotriz 2024
Publicada el viernes, 5 de julio de 2024
Argentina | Situación Automotriz 2024
Resumen
El sector automotor volvió a tener un desempeño destacado entre las diferentes ramas de la economía a pesar del adverso contexto macroeconómico local que llevó a incrementar significativamente la deuda comercial con sus casas matrices. Estimamos que 2024 sea un año con resultados ambivalentes.
Puntos clave
- Puntos clave:
- El estancamiento económico y las restricciones cambiarias erosionaron el crecimiento de la producción de vehículos. No obstante, la performance del sector automotriz fue mucho mejor que la de las demás ramas industriales, cuyo empuje provino desde las exportaciones.
- El escenario de altísima inflación, tasas reales negativas y tipo de cambio paralelo muy elevado en términos reales mantuvo el atractivo de los automotores como refugio de valor, con una dominante ventaja de vehículos usados sobre los 0km.
- Las ventas internas permanecen alicaídas debido al esfuerzo de accesibilidad a un 0km. El precio de los automóviles en el mercado doméstico está en línea con la depreciación del tipo de cambio paralelo y diverge con los salarios medidos en pesos.
- as expectativas para 2024 son moderadas, ya que aunque prevemos que las exportaciones se mantengan en buenos niveles, el saneamiento de la macroeconomía que está encarando el actual gobierno no arrojará resultados positivos antes, como mínimo, del segundo semestre, haciendo que las ventas domésticas de autos (nuevos y usados) queden deprimidas.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Argentina
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Automotriz
Etiquetas
Autores
XE99477
BBVA Research