Buscador
Buscador
Ver menu principal

Publicada el lunes, 20 de octubre de 2014

Captación bancaria: modera su crecimiento aunque mantiene tasa de dos dígitos

Resumen

En agosto de 2014 la tasa de crecimiento anual nominal de la captación bancaria tradicional (vista + plazo) fue 10.7%, lo que significó una reducción de 1.8 puntos porcentuales (pp) con respecto al mes anterior. La reducción en el ritmo de crecimiento de esta variable puede estar respondiendo a un mayor consumo por parte de los hogares durante ese mes, como lo muestran las ventas totales de la ANTAD. Aunque este indicador registró en septiembre un menor crecimiento (2.3% anual en términos nominales), en agosto había mostrado un repunte de 8.2%, el más alto del año. Por su parte, el Indicador de Inversión Fija Bruta continúa recuperándose (con una tasa de crecimiento de 3.1% en julio vs 2.3% del mes previo), lo que podría reflejar el inicio en la ejecución de los planes de inversión de las empresas, hecho que comúnmente se asocia negativamente con el monto de la captación proveniente de las firmas. En términos de sus componentes, en agosto de 2014 la captación a la vista aportó 9.1 pp del crecimiento de la captación tradicional (vs 9.9 pp del mes previo), mientras que la captación a plazo aportó 1.6 pp (vs 2.6 pp del mes anterior)

Geografías

Temáticas

  • Etiquetas de Temática
  • Banca

Documentos y archivos

Informe (PDF)

141020_FlashCaptacionMexico_Ago14

Español - 20 de octubre de 2014

Informe (PDF)

141020_FlashCaptacionMexico_Aug14_eng

Inglés - 20 de octubre de 2014

Autores

SS
Saide Aránzazu Salazar BBVA Research - Economista Principal
SV
Sirenia Vázquez BBVA Research - Economista Principal
MT
Mariana Angélica Torán BBVA Research - Economista Principal

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar