Publicada el lunes, 27 de enero de 2020 | Actualizada el lunes, 2 de marzo de 2020

Colombia | La importancia de la salud financiera en nuestro bienestar

Resumen

La capacidad para hacer frente a perturbaciones financieras a partir de los propios recursos recibe el nombre de vulnerabilidad financiera. Se mide como el periodo de tiempo que los individuos pueden subsistir cubriendo sus necesidades en caso de perder su principal fuente de ingresos y sin recurrir al crédito.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • La vulnerabilidad financiera muestra una relación inversa con la salud financiera. Si la salud financiera es baja, la probabilidad de ser altamente vulnerable aumenta considerablemente.
  • Si aumenta el nivel de educación y/o los conocimientos financieros, la vulnerabilidad financiera será menor.
  • Las personas que viven en zonas rurales tienen una mayor vulnerabilidad financiera que las que viven en zonas urbanas.
  • Las mujeres y las personas más jóvenes tienen un mayor riesgo de ser financieramente vulnerables.

Geografías

Temáticas

Autores

Alfonso Arellano
Noelia Cámara BBVA Research - Economista Principal

Documentos y archivos


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834
Infografía (PDF)

Mejorar-Salud-financiera-COLOMBIA-ENG.pdf

Inglés - 27 de enero de 2020

Infografía (PDF)

Mejorar_Salud_finaniera_Colombia-1.pdf

Español - 27 de enero de 2020

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar