Colombia | Los claroscuros de la reforma tributaria
Publicada el viernes, 28 de febrero de 2020 | Actualizada el viernes, 28 de febrero de 2020
Colombia | Los claroscuros de la reforma tributaria
Resumen
La semana pasada estuve en Cali participando en un panel sobre la ley de crecimiento o reforma tributaria aprobada a finales del año pasado en el seminario de ANIF-Fedesarrollo para el que hice una lectura de la misma a mi manera en la que organice los grandes temas en claroscuros.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Considero que los claros son importantes para hoy pero sobre todo para el futuro del crecimiento y la productividad.
- Dentro de los claros, quiero destacar todo lo que tiene que ver con la formalización empresarial y personal. En particular, el régimen simple que, como su nombre lo dice, simplifica la relación de los establecimientos comerciales y los servicios profesionales con el sistema tributario.
- El otro claro de la reforma que quiero destacar es que nos acerca como país a los estándares internacionales con una menor tasa del impuesto de renta para las empresas y el descuento del IVA para la compra de bienes de capital.
- Dentro de los oscuros, me gustaría destacar que está reforma hace más compleja la tributación con nuevas exenciones con las que al tiempo que se dificulta el control de la tributación y se rompe el principio de igualdad.
- El otro oscuro es la inflexibilidad adiciona que le impone al gasto público con la destinación específica de recaudos tributarios o directamente del gasto.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
- Etiquetas
- Reformas tributarias
- Macroeconomía
Autores
Juana Téllez
BBVA Research - Economista Jefe
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834
Artículo de Prensa (PDF)
Colombia_Claroscuros-de-la-reforma-tributaria.pdf
Español - 28 de febrero de 2020