¿'Déjà vu' en el G20?
Publicada el martes, 18 de junio de 2019 | Actualizada el martes, 18 de junio de 2019
¿'Déjà vu' en el G20?
Resumen
En noviembre de 2018, justo antes de la última reunión, en Buenos Aires, de jefes de Estado y Gobierno del G20, el interés se centraba en si iba a haber comunicado conjunto (no lo hubo en el anterior G7) y en si el encuentro entre los líderes de EE.UU. y China evitaría una guerra comercial.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Casi ocho meses más tarde, el mismo foro, ahora en Japón, puede ser un 'déjà vu' del de Argentina: dudas sobre si habrá comunicado y la “emoción” del apretón de manos que abra una nueva tregua comercial entre EE.UU. y China.
- Lograr un comunicado no es fácil, y eso que últimamente los del G20 dicen más por lo que no incluyen -los desacuerdos- que por lo que contienen - a veces vagos “tomamos nota de”-.
- El 'déjà vu' ya no nos llevaría a la anterior reunión del G20, sino a periodos del siglo pasado en los que la política de bloques dominaba el escenario global si la estrategia de EE.UU, y China de desacoplar sus respectivas economías se mantiene.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Global
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
- Etiquetas
- G20
- Proteccionismo
- Guerra comercial
Autores
Julián Cubero
BBVA Research - Economista Líder
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834