El fino equilibrio de la regulación macroprudencial
Publicada el lunes, 13 de enero de 2020
El fino equilibrio de la regulación macroprudencial
Resumen
Tras la crisis se impulsó el desarrollo de una extensa reforma del sistema financiero para fortalecer la regulación microprudencial, centrada en las entidades a nivel individual, y la macroprudencial, para prevenir la acumulación de desequilibrios en el conjunto del sistema que puedan terminar afectando a la economía real.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Los instrumentos macroprudenciales son una herramienta importante para la estabilización del ciclo económico y por tanto para la estabilidad financiera.
- Es importante tener en cuenta que el efecto estabilizador de las reglas macroprudenciales depende de la aplicación simétrica de la regla de capital bancario a lo largo del ciclo económico.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- España
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Banca
- Regulación Financiera
Autores
Olga Gouveia
BBVA Research - Economista Líder
Virginia Marcos Herreros
BBVA Research - Economista Principal
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834
Artículo de Prensa (PDF)
Olga_Gouveia_Virginia_Marcos_El_fino_equilibrio_de_la_regulacion_macroprudencial_Expansion_WB.pdf
Español - 13 de enero de 2020