Eurozona | Crecimiento más débil en 2S19 por caída del comercio y menor demanda interna

Publicada el miércoles, 2 de octubre de 2019

Eurozona | Crecimiento más débil en 2S19 por caída del comercio y menor demanda interna

Resumen

El crecimiento de la EZ se habría desacelerado al 0.1% t/t en 2S19. Los datos hasta ahora apuntan a un empeoramiento de las exportaciones, especialmente a otros países de la UE, y la producción industrial. Hay signos de un consumo más moderado y una inversión débil a pesar de mejorar las condiciones laborales y financieras.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • El PIB de la EZ se desaceleró en 2T19 debido a la ligera contracción en Alemania, más vulnerable al empeoramiento del comercio global y de la industria, pero también por una inversión más contenida y una desaceleración del consumo.
  • Datos decepcionantes en 3T19. Las exportaciones se han desacelerado desde mitades de 2018 afectadas por la menor demanda global, pero aquellas dirigidas a otros países de la UE también han sufrido recientemente una fuerte caída, especialmente al Reino Unido. El menor comercio y la mayor incertidumbre han arrastrado al sector manufacturero. Además, la desaceleración de las ventas apunta a un crecimiento más moderado del consumo privado.
  • Los indicadores de confianza hasta septiembre descartan cualquier mejora del sector manufacturero en el corto plazo. Sin embargo, el efecto contagio hacia el sector servicios permanece aún contenido.
  • Nuestro modelo MICA-BBVA prevé que el PIB de la EZ podría haberse desacelerado hasta alrededor de un 0.1% t/t en 3T19. Los datos recientes siguen siendo consistentes con un crecimiento anual del 1.1% en 2019, pero apuntan a una desaceleración mayor en 2020 (ligeramente por debajo del 1%).
  • La inflación subyacente y las expectativas de inflación se afianzan en niveles muy bajos en lo que va de año mientras sin presiones inflacionistas, lo que ha llevado al BCE a poner en marcha un fuerte paquete de medidas expansivas en un contexto de mayores riesgos a la baja, sobre todo aquellos relacionados con un Brexit sin acuerdo y mayores restricciones comerciales.

Geografías

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Temáticas

Autores

Rodrigo Falbo BBVA Research - Economista Principal
Agustín García BBVA Research - Economista Principal
Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder
Juan Orts

Documentos y archivos


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834
Presentación (PDF)

1909-Eurozone-Watch.pdf

Inglés - 2 de octubre de 2019

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar