Buscador
Buscador
Ver menu principal

Publicada el viernes, 31 de mayo de 2019 | Actualizada el jueves, 13 de junio de 2019

Eurozona | El crecimiento se aceleró en 1T19, pero tiende a moderarse con mayores riesgos

Resumen

Los datos más actividad hasta marzo señalan que la demanda interna es el principal motor del crecimiento, apoyada por el mercado laboral. Las mayores exportaciones a otros países de la UE compensaron las menores exportaciones a Asia, suscitando dudas sobre el apoyo exterior y la sostenibilidad del crecimiento industrial.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Las confianzas hasta mayo muestran cierta estabilización, pero a niveles más bajos que en el 1T19, e indican que el crecimiento podría perder algo de impulso en el 2T19. La mayor incertidumbre también está afectando a los servicios.
  • Nuestro modelo MICA-BBVA ahora proyecta que el PIB de la Eurozona se reducirá ligeramente a alrededor de 0.3% de crecimiento trimestral en el 2T19. Esto, combinado con una sorpresa positiva en el 1T19, podría llevar a un ligero sesgo al alza de nuestra previsión de crecimiento del 1% en 2019, pero seguimos siendo cautelosos debido a la pesimista situación de los indicadores principales y a las amenazas comerciales.
  • Los riesgos son a la baja, principalmente relacionados con acontecimientos políticos. El riesgo de un Brexit sin acuerdo es cada vez mayor, mientras que las disputas comerciales de EE.UU. aumentan, no sólo con China sino también con la UE.

Geografías

  • Etiquetas de Geografía
  • Europa

Temáticas

Etiquetas

Documentos y archivos

Informe (PDF)

1905-Eurozone-Watch.pdf

Inglés - 31 de mayo de 2019

Informe (PDF)

1905-Observatorio-Económico-de-la-Eurozona.pdf

Español - 31 de mayo de 2019

Autores

PE
Pedro Ezquiaga
RF
Rodrigo Falbo BBVA Research - Economista Principal
AG
Agustín García BBVA Research - Economista Principal
MJ
Miguel Jiménez BBVA Research - Economista Líder

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar