Publicada el lunes, 11 de mayo de 2020

Evitar los efectos permanentes de la COVID-19

Resumen

Ahora lo importante es afrontar el futuro con las medidas adecuadas para reducir los efectos permanentes sobre la economía, y que no dé lugar a un aumento del desempleo estructural y del paro de larga duración, a una caída permanente de rentas y a un incremento de la desigualdad.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • Para ello es fundamental trabajar en varios frentes. Primero, realizar una desescalada segura y eficiente que lleve a la economía a la frontera de posibilidades de maximización de la seguridad sanitaria y de la actividad económica.
  • Segundo, las políticas de demanda y de rentas no bastan para recuperar los niveles de actividad anteriores a la crisis. La COVID-19 y la amenaza de riesgos similares en el futuro supone una perturbación de oferta.
  • Tercero, la cooperación, ayuda y coordinación internacional, especialmente dentro de la UE a través de un fondo de recuperación y políticas comunes, son absolutamente necesarias.

Geografías

Temáticas

Autores

Rafael Doménech BBVA Research - Responsable de Análisis Económico

Documentos y archivos


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834
Artículo de Prensa (PDF)

Rafael_Domenech_Evitar_los_efectos_permanentes_de_la_COVID_19_ElPais_WB.pdf

Español - 11 de mayo de 2020

¿Te ha resultado útil la información?

También te podría interesar