Informe Trimestral de Riesgo País. Tercer trimestre 2019
Publicada el viernes, 13 de septiembre de 2019 | Actualizada el jueves, 19 de septiembre de 2019
Informe Trimestral de Riesgo País. Tercer trimestre 2019
Resumen
La búsqueda de rentabilidad y las políticas monetarias más flexibles a nivel global, están favoreciendo la compresión de los diferenciales soberanos, a pesar del empeoramiento de las perspectivas mundiales de crecimiento, de peores datos macro y equilibrio de riesgos, y de falta de mejora de los desequilibrios fiscales.
Puntos clave
- Puntos clave:
- La valoración del riesgo soberano por parte de los mercados sigue mejorando a pesar de la mayor volatilidad financiera, en un contexto de políticas monetarias más laxas debido a la ralentización de la actividad y a la ausencia de presiones inflacionistas.
- Los CDS soberanos de Grecia y Portugal han alcanzado niveles no vistos desde 2009, antes de que estallara la crisis soberana de la periferia de la UE.
- El estrechamiento de los diferenciales soberanos ha reducido las presiones a la baja y ha intensificado las presiones al alza en general, especialmente en la zona euro y en la periferia de la UE.
- Las actualizaciones de las agencias de calificación se han concentrado una vez más en los mercados emergentes. Ausencia de contagio de la crisis de la deuda soberana argentina.
- Los desequilibrios en el apalancamiento privado, siguen concentrándose principalmente en algunas economías avanzadas y en China en ME. Por otra parte, las vulnerabilidades fiscales siguen concentradas principalmente en regiones emergentes.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Análisis Macroeconómico
- Mercados Financieros
- Riesgo País
Autores
Alfonso Ugarte
BBVA Research - Economista Principal
Julián Cubero
BBVA Research - Economista Líder
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834