Buscador
Buscador
Ver menu principal

Publicada el miércoles, 4 de marzo de 2020

Documento número 20/04

Las lecciones que hemos aprendido de otros rescates bancarios ocurridos en China

Resumen

El sector bancario chino, en especial el de los bancos de pequeño y mediano tamaño, se enfrenta a obstáculos asociados al deterioro de la calidad de los activos. Remontándonos a inicios del 2000 y contemplando rescates bancarios de China, veremos que las autoridades se enfrentaron a un peligroso aumento de créditos dudosos.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • En este análisis se revisa la experiencia de las autoridades chinas a la hora de lidiar con el problema de los créditos dudosos que fueron tan populares a principios de los años 2000, y se profundiza en cómo se afrontó este desafío con respecto a los cuatro grandes bancos propiedad del Estado chino.
  • También describimos el proceso de limpieza de estos créditos y proporcionamos estimaciones sobre los costes a medio plazo.
  • Las dos rondas de limpieza e inyección de capital impulsaron el crecimiento de la deuda pública. Parte de esta deuda pública se convirtió en deuda implícita del Gobierno chino.
  • La experiencia del gigante asiático en el rescate de sus cuatro grandes bancos estatales a principios de los 2000 nos sirve como contexto ante los esfuerzos actuales de las autoridades chinas por atajar los nuevos problemas de créditos dudosos en la banca del país.
  • Teniendo en cuenta la evolución del sistema financiero chino, la limpieza de los actuales créditos dudosos relativos a pequeños bancos supone una tarea espinosa¬, y no necesariamente más sencilla que hace 20 años. Afortunadamente, las autoridades pueden extraer algunas lecciones útiles del episodio anterior.

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Informe (PDF)

WP_Lessons-from-Chinas-past-banking-bailouts.pdf

Inglés - 4 de marzo de 2020

Autores

LX
Le Xia BBVA Research - Economista Jefe

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar