Las políticas públicas ante el COVID-19
Publicada el miércoles, 15 de abril de 2020
Las políticas públicas ante el COVID-19
Resumen
La economía sufre una crisis sanitaria sin precedentes por el COVID-19. Con diferencias entre países, la mayor parte no han podido controlar el brote inicial del contagio y han tenido que optar por el confinamiento de las personas en sus domicilios y cerrar parcial o totalmente las actividades económicas no esenciales.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Las estimaciones para las economías del G7 sitúan la caída de la actividad económica agregada durante el periodo de confinamiento entre el 25 y el 30%.
- La consigna de las autoridades monetarias y fiscales es hacer todo lo que sea necesario para asegurar la reactivación de las economías y evitar las potenciales consecuencias más duraderas de esta crisis.
- El balance de todas las políticas fiscales y efectos es incierto. Pero es fácil llegar a escenarios en los que el aumento del déficit puede oscilar entre 5 y 10 puntos del PIB, o incluso superarlo.
- Cuanto mejor diseñadas y más eficaces sean mayor será el rendimiento de cada euro gastado ahora y el efecto sobre el crecimiento, y menor el coste de la sostenibilidad de las cuentas públicas en el futuro.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Global
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Empleo
- Análisis Macroeconómico
Etiquetas
- Etiquetas
- PIB
- Tipos de interés
- Deuda pública
- Coronavirus
- Macroeconomía
Autores
Rafael Doménech
BBVA Research - Responsable de Análisis Económico
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834
Artículo de Prensa (PDF)
Rafael_Domenech_Las_politicas_publicas_ante_el_COVID_19_Invertia_ElEspanol_WB.pdf
Español - 15 de abril de 2020