Situación Argentina. Junio 2023
Publicada el jueves, 22 de junio de 2023 | Rectificada el miércoles, 28 de junio de 2023
Situación Argentina. Junio 2023
Resumen
Deterioro del escenario macroeconómico por fuerte impacto de la sequía, que contrajo sustancialmente las exportaciones agrícolas, con efectos negativos sobre el PIB y los ingresos fiscales.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Se estima una variación del PIB de -3,5% para 2023 por el impacto de la sequía sobre una economía que ya mostraba débil desempeño. Para 2024 mantenemos la previsión de -2,0%, por la corrección esperada de variables macroeconómicas.
- La mayoría de las provincias adelantaron sus elecciones locales respecto de las nacionales. Los primeros resultados disponibles (ha votado casi 26% del padrón nacional) muestran un rol relevante de los espacios políticos locales, a la vez que se verifica un menor caudal de votos para los partidos asociados a la coalición gobernante (Frente de Todos) respecto de 2019, ganancia de sufragios de Juntos por el Cambio, menor participación de la población y un magro desempeño de los candidatos de la Libertad Avanza.
- La retracción de los ingresos fiscales, junto con una baja del gasto público que no alcanza para compensarla, se traducen en una desmejora del resultado fiscal primario, que estimamos finalice 2023 en -2,6% del PIB. El desvío con la meta acordada con el FMI (-1,9% del PIB) no será motivo de disrupción del programa con el organismo.
- La emisión monetaria para cubrir necesidades fiscales y por recompra de títulos de públicos en pesos se mantiene en niveles elevados, superando 1% del PIB en lo que va del año, lo cual impulsa presiones cambiarias e inflacionarias sobre la economía.
- La inflación ha acelerado sustancialmente y estimamos que alcanzará 145% en 2023. Para 2024 se espera un aumento del IPC de 120%, por efecto de correcciones en tarifas y en el tipo de cambio.
Geografías
- Etiquetas de Geografía
- Argentina
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Bancos Centrales
- Consumo
- Riesgo País
Etiquetas
- Etiquetas
- Inflación
- Política monetaria
- PIB mundial
- Macroeconomía
Autores
Javier Esteban Contractor
BBVA Research - Analista
Documentos y archivos
¿Te ha resultado útil la información?
Histórico de rectificaciones
Miércoles, 28 de junio de 2023
Se ha cambiado el gráfico de la slide 33 puesto que para 2024 se espera un aumento del IPC de 120% y no de 1200%.