Buscador
Buscador
Ver menu principal

Publicada el viernes, 30 de agosto de 2019

Documento número 19/11

Vulnerabilidad financiera y comportamiento del consumidor: el papel de la salud financiera

Resumen

Este estudio analiza el efecto de la participación en el sistema financiero sobre la vulnerabilidad financiera de los consumidores. Encontramos que la salud financiera, que refleja el comportamiento financiero de los consumidores, captura un mayor impacto sobre la vulnerabilidad que la inclusión financiera.

Puntos clave

  • Puntos clave:
  • La salud financiera tiene un impacto en la vulnerabilidad económica, y este impacto es mayor que el derivado de la inclusión financiera.
  • Un conjunto importante de factores que afectan a la vulnerabilidad económica son el capital humano y la educación financiera. Cuanto mayor sea el nivel de estas variables, mayor será la probabilidad de estar financieramente seguro. En el caso de la educación financiera, el impacto es más importante cuando nos centramos en las cuestiones de tipos de interés.
  • Un segundo conjunto de variables, cuyo efecto también es importante pero más complejo, incluye la estructura de los ingresos y el entorno en el que viven las personas.
  • La vulnerabilidad económica es generalizada en los países incluidos en nuestra muestra (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú).

Geografías

Temáticas

Documentos y archivos

Informe (PDF)

WP_Financial_Health_Vulnerability_0812.pdf

Inglés - 30 de agosto de 2019

Autores

AA
Alfonso Arellano
NC
Noelia Cámara BBVA Research - Economista Principal
DM
Diana Mejía Colaborador externo

¿Te ha resultado útil la información?

Nuevo comentario

Sé el primero en comentar.

También te podría interesar