Coronavirus
Últimas publicaciones de Coronavirus
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
22 mayo 2020
EE. UU. y Europa: políticas económicas frente a la crisis
La crisis económica que acompaña a la COVID-19 es muy distinta a todas las demás y crea dificultades para hacer previsiones, al menos en tres niveles: cuánto está cayendo la actividad, cómo reaccionarán individuos y empresas tras el confinamiento y cuán eficaces serán las políticas económicas.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
22 mayo 2020
Global | COVID-19 y economía: la evidencia internacional
Aunque es difícil separar la contribución de los distintos factores que influyen sobre la crisis económica y sanitaria, las políticas y medidas de gestión de la crisis tienen una enorme relevancia. El acierto de la estrategia de salida y generar la mayor certidumbre posible influirá para acelerar la recuperación económica.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
21 mayo 2020
España | Situación Consumo. Primer semestre 2020
La crisis sanitaria provoca un desplome sin precedentes del consumo. El gasto en bienes duraderos pierde en tres meses lo recuperado en siete años. El descenso de las intenciones de compra de automóviles anticipa una contracción notable de la demanda en 2020, que repuntará en 2021.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
18 mayo 2020
España | Déficit ahora, plan de salida también
El punto de partida de las finanzas públicas en España para enfrentar esta crisis no es el mejor. Desde 2015, las políticas de reducción de impuestos y de crecimiento del gasto han hecho que el saldo estructural de las cuentas se deteriore.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
18 mayo 2020
España | COVID-19, test de estrés para las finanzas de los hogares
Las necesarias medidas de confinamiento y de cese de la actividad económica implementadas por los Gobiernos para la lucha contra la COVID-19 tendrán un impacto negativo para la economía en su conjunto y, en particular, para los hogares.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
15 mayo 2020
España | ¿Punto de inflexión en la actividad?
La caída de la actividad en la economía española está siendo de proporciones históricas. La reducción del 5,2% en el PIB durante el primer trimestre del año se entiende sólo si la disminución del producto durante las dos últimas semanas de marzo fue de entre el 30% y el 40%.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
11 mayo 2020
Evitar los efectos permanentes de la COVID-19
Ahora lo importante es afrontar el futuro con las medidas adecuadas para reducir los efectos permanentes sobre la economía, y que no dé lugar a un aumento del desempleo estructural y del paro de larga duración, a una caída permanente de rentas y a un incremento de la desigualdad.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
11 mayo 2020
El arsenal de China frente a la recesión global
La COVID-19 empuja a la economía mundial hacia una profunda recesión que podría perdurar a largo plazo. Para apoyar la economía, las autoridades chinas han ido aprobando diversas herramientas de política fiscal y monetaria, apropiadas para la situación actual.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
6 mayo 2020
Cómo recuperar la economía tras el COVID-19
La estrategia de salida debe tener como objetivo situarse sobre la frontera de posibilidades de maximización de la seguridad sanitaria y actividad económica, con las mejores prácticas sanitarias, coordinación y gestión internacional de las políticas, certidumbre, consensos y colaboración de todos los agentes económicos.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
4 mayo 2020
Salida de emergencia
No solo las crisis sanitarias se cobran vidas, también las económicas al generar carencias, truncar inversiones y destruir puestos de trabajo. Y esta crisis sanitaria, con su confinamiento, está teniendo un impacto económico severo.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
27 abril 2020
Los retos de la economía española para superar el COVID-19
La recesión en 2020 es inevitable. Con una elevada probabilidad, el PIB en España disminuirá entre el -10% y el -6% en 2020. Y el rebote en 2021 será insuficiente para recuperar todo lo perdido durante la crisis. Además, sobre este panorama ya suficientemente sombrío, los riesgos son a la baja.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos