crecimiento

Últimas publicaciones de crecimiento

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

28 abril 2020

Situación México. Segundo trimestre 2020

Previsiones del comportamiento de la pandemia según modelos estadísticos. Fuerte caída de la actividad económica; de momento, no hay políticas contracíclicas adecuadas. Las presiones bajistas sobre la inflación están dominando como preveíamos; Banxico debería acelerar el ritmo de bajadas.

22 abril 2020

Pulso macroeconómico de EEUU. Abril 2020

El escenario central contempla un descenso del PIB del 4,4% en 2020. El PIB volverá a los niveles previos a la crisis en el 2T22. La tasa de desempleo máxima podría superar el 15%. Con las tendencias de la inflación en aumento, prevemos una caída del IPC en un 0,1% en 2020.

22 abril 2020

México | Caída del PIB de entre 6.0% y 12.0%

Persiste la incertidumbre sobre la duración y afectación real de la pandemia del Covid-19 en México, magnitud contingente a duración de la pandemia y respuestas de política económica.

23 enero 2020

Situación Colombia. Primer trimestre 2020

Colombia alcanza su crecimiento potencial a partir de la aceleración de la demanda interna.

12 diciembre 2019

Portugal | La recuperación continúa, pero a tasas más moderadas

Se prevé que el crecimiento del PIB portugués sea algo mayor que el estimado hace unos meses. En particular, podría alcanzar el 1,9% en 2019 y el 1,7% en 2020.La revisión al alza se explica por la revisión histórica de los datos realizada por el INE y por la tendencia positiva que muestran algunos componentes de la demanda.