Déficit público
Últimas publicaciones de Déficit público
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
16 noviembre 2021
JM8 - Banxico mantiene el ritmo gradual en su ciclo de subidas preventivas
Se intuye que subirán nuevamente la tasa monetaria en diciembre, pero en 25pb, y no a un ritmo mayor de 50pb; la probabilidad de que las subidas preventivas continúen en 1T22 ha aumentado
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
18 mayo 2020
España | Déficit ahora, plan de salida también
El punto de partida de las finanzas públicas en España para enfrentar esta crisis no es el mejor. Desde 2015, las políticas de reducción de impuestos y de crecimiento del gasto han hecho que el saldo estructural de las cuentas se deteriore.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
11 mayo 2020
El arsenal de China frente a la recesión global
La COVID-19 empuja a la economía mundial hacia una profunda recesión que podría perdurar a largo plazo. Para apoyar la economía, las autoridades chinas han ido aprobando diversas herramientas de política fiscal y monetaria, apropiadas para la situación actual.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
16 abril 2020
¿Qué instrumentos de política fiscal y monetaria tiene China en su arsenal?
En este informe se analizan los posibles instrumentos de política fiscal y monetaria ante la recesión económica mundial provocada por el COVID-19. Creemos que la política fiscal debe desempeñar un papel predominante mientras que Los recortes de tipos de interés deberían seguir una evolución conservadora.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
27 marzo 2020
El Impacto Macroeconómico del Coronavirus y de las Políticas de Estabilización en España
En este Observatorio Económico presentamos diferentes escenarios de crecimiento para la economía española en 2020 bajo diversos supuestos e hipótesis, y evaluamos los posibles efectos de las medidas de política económica recientemente adoptadas por el gobierno español para mitigar las consecuencias económicas del COVID-19.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
27 febrero 2020
La consolidación fiscal, un reto exigente
Previsiblemente, España ha cerrado el año 2019 con un déficit público más cercano al 2,5% del PIB que al 2%, lo que habría supuesto un escaso ajuste respecto a 2018. Esta práctica ausencia de mejora traslada los esfuerzos de consolidación fiscal hacia el presente año.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
17 enero 2020
Reformas en busca de la prosperidad
La economía española se encuentra en un doble impás. En lo político, aunque se acaba de formar Gobierno, es difícil anticipar qué respaldo contará para aprobar nuevos presupuestos generales e iniciativas legislativas que proporcionen un nuevo impulso reformador. En lo económico, el PIB se ha desacelerado.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
22 febrero 2019
España | 2019-20: objetivos de estabilidad difíciles de alcanzar
Las medidas expansivas de gasto de 2018 deterioran el saldo estructural primario y llevan al incumplimiento del objetivo de estabilidad, por tercera vez en los últimos cinco años. En un escenario sin cambios en la política fiscal, el déficit no bajaría del 2% del PIB a finales del bienio 2019-2020. La incertidumbre marca la política fiscal del bienio.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
19 noviembre 2018
España | Incertidumbre sobre la política fiscal de 2019
La recuperación cíclica de los ingresos favorece el ajuste del déficit público, pese al tono expansivo y procíclico de la política fiscal de 2018. En un escenario sin cambios en la política fiscal, el déficit de 2019 se reduciría hasta el 2,2% del PIB. Las medidas presentadas en el Plan presupuestario generan más dudas sobre la consecución del objetivo de estabilidad.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
30 julio 2018
España | Las medidas expansivas compensarán la recuperación cíclica del déficit en 2018
El dato del primer cuatrimestre arroja un ligero progreso de las cuentas públicas. Este ritmo de mejora no parece suficiente como para que compense el sesgo expansivo de la política fiscal. Ello supone una ralentización en el proceso de reducción del déficit y la deuda pública, lo que incrementa la vulnerabilidad de la economía española en el medio plazo.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
23 julio 2018
Una política fiscal procíclica
Uno de los servicios públicos más importantes que provee el Estado es asegurar contra los riesgos. El acceso a la educación, a la sanidad o a la prestación por desempleo permite que, durante una recesión, los hogares más vulnerables no reduzcan tanto su consumo. Además de darle estabilidad a las personas, la política fiscal también permite suavizar el ciclo económico.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos