Desaceleración económica

Últimas publicaciones de Desaceleración económica

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

28 noviembre 2019

Global | Industria estable y servicios resistentes, pero la debilidad continúa

La desaceleración se extiende hacia el 4T19, ya que los datos continúan siendo débiles a pesar de un mejor tono en las negociaciones comerciales y un menor riesgo de brexit. Los servicios y la demanda interna siguen apoyando el crecimiento, pero los datos de confianza de 4T19 son mixtos, de momento.

18 marzo 2019

China, gestionando desaceleración y riesgos

En la jornada inaugural de la APN, el primer ministro, Li Keqiang, tras la previsible alabanza de los logros conseguidos en 2018, incluido el objetivo de crecimiento del 6,5%, mostró un tono de preocupación y precaución ante la elevada incertidumbre.

8 enero 2019

Este año será diferente

Reinhart y Rogoff, dos académicos de renombre, escribieron hace unos años sobre cómo en cada crisis, economistas, políticos y resto del mundo, nos convencemos acerca de cómo esta vez los desequilibrios que terminan llevando a una crisis no son realmente tales.

22 octubre 2018

Desaceleración, ¿temporal o permanente?

El crecimiento del PIB en España se mantiene elevado, aunque se ha observado una moderación respecto a años anteriores. Si bien existe cierta tentación en buscar un único culpable, el resultado parece más la conjunción de diversos factores. Algunos de estos son temporales, pero otros han llegado para quedarse.

15 agosto 2016

Latam deja atrás la desaceleración

La desaceleración de América Latina, iniciada en 2012, acabará este año. Luego de un inicio del año complicado, las condiciones externas y domésticas parecen ir mejorando en la mayoría de países de América Latina.

27 junio 2016

América Latina: inflación en tiempos de desaceleración

La economía de América Latina se contrajo 0,4% en 2015 y lo más probable es que el PIB de la región caiga otra vez este año, en contraste con un crecimiento promedio de aproximadamente 4% en los años anteriores.