economía
Últimas publicaciones de economía
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
6 mayo 2020
Monitorizando la pandemia mediante el uso de Big Data de los medios de comunicación
El estrés en los medios, correlacionado con los nuevos contagios, ha bajado últimamente. Por sector, varía según su naturaleza. La política es el centro del debate. El estrés relacionado con los gobiernos se relaja a medida que eliminan restricciones, pero hay un sesgo entre el tono en prensa nacional e internacional.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
26 marzo 2020
¿Cuándo se recuperará la economía estadounidense de la infección?
La crisis actual representa un riesgo sin precedentes para la economía de EEUU, ya que las consecuencias del coronavirus han creado una confluencia de choques del lado de la oferta y la demanda junto con un colapso financiero.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
25 marzo 2020
México | Impacto del Covid-19 en la economía: inacción es más peligrosa que sobrerreacción
Estamos ante un momento en el que se deben tomar decisiones rápidamente; lo que se decida tendrá importantes consecuencias. Medidas drásticas de aislamiento de las personas son urgentes, “deseables” y absolutamente necesarias.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
27 septiembre 2019
Colombia | El análisis económico: competencia y trabajo más que bienvenidos
Nueva iniciativa del Congreso busca elevar una barrera más para la participación activa y competitiva de economistas en temas relacionados a la profesión, creando rentas a entes particulares y limitando la llegada de nuevas voces al ruedo. Insistimos en que la agenda del Congreso debería utilizarse en fines más urgentes.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
30 julio 2018
Situación Turquía. Tercer trimestre 2018
Los activos financieros turcos siguen bajo tensión. El nivel y la duración del ajuste en la economía dependerán de las reacciones de política en el corto plazo. La inflación alcanzó niveles alarmantes en las políticas laxas del año pasado, la alta inercia y los efectos de segunda ronda. Política fiscal y monetaria deberían complementarse para luchar contra la inflación.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
16 abril 2018
Índice del Tono de la Política Monetaria del Banco Central Europeo
Este Observatorio Económico presenta el índice del Tono de la Política Monetaria del Banco Central Europeo (BCE) desarrollado a partir de documentos del BCE mediante técnicas de minería de textos y de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). Nos permite identificar y hacer un seguimiento de los temas relevantes dentro del discurso sobre política monetaria del BCE.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
10 abril 2018
Situación España. Segundo trimestre 2018
La economía española crecerá un 2,9% en 2018 y un 2,5% en 2019, por encima de lo previsto hace tres meses. El favorable entorno exterior y el menor del coste de financiación a largo plazo compensan el impacto de la incertidumbre de política económica. Este escenario es consistente con la creación de un millón de empleos y la reducción de la tasa de paro por debajo del 14%.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
27 marzo 2018
China | EE.UU. golpea al "comercio"
Este documento examina los posibles efectos del actual choque comercial entre EE.UU. y China sobre la economía china. Actualmente, teniendo en cuenta el choque comercial en lugar de una guerra comercial, el riesgo a la baja para la economía china parece contenido. No obstante, China se enfrentará a un golpe más profundo en caso de que la guerra comercial se prolongue.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
19 marzo 2018
Turquía | La serie de PI revisada se ajusta mejor al PIB
La PI creció un 12% interanual en enero (frente al 10,7% del 4T17), por encima del consenso de mercado que se sitúa alrededor del 7%. Los datos de la PI se han revisado estableciendo el año 2015 como nuevo año base. La nueva PI presenta una mayor correlación (94%) con la nueva serie del PIB y un mayor crecimiento después de 2010 (2,5 puntos porcentuales de media).
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
14 marzo 2018
EEUU | Situación Regional 2018
La brillante perspectiva macroeconómica de EEUU se refleja en unas previsiones de evolución sólida en todos los estados. La adopción de nuevas tecnologías en la industria petrolera y del gas es indicativa de unos niveles de pleno empleo en lugar de máxima producción en el sector minero y beneficiará a las regiones y los nichos de servicios de alto valor añadido.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
7 febrero 2018
Turquía | La inflación retrocede por el efecto base, tal como se esperaba
Los precios al consumo se incrementaron en enero un 1,02 % respecto al mes anterior, por encima de nuestras previsiones (0,75 %) pero por debajo del pronóstico del mercado (1,3 %). La inflación del consumo anual cayó del 11,92 % al 10,35 % gracias al efecto base favorable principalmente en alimentos.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos