Estabilidad financiera

Últimas publicaciones de Estabilidad financiera

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

19 noviembre 2024

España | La geopolítica, principal riesgo para la estabilidad financiera

Hace unos días, el Banco de España publicó uno de sus informes estrella, el de Estabilidad Financiera, el mismo día en que los estadounidenses elegían a su nuevo presidente.

21 enero 2019

Resistencia hipotecaria

Si para algo debieran servir las crisis económicas es para que todos aprendamos de nuestros errores. Una vez pasados los peores momentos, hace tiempo que debiéramos estar pensando en cómo arreglar lo que no funcionó y en cómo preservar lo que sí lo hizo.

25 junio 2018

Completar la Unión Bancaria es una prioridad

La esperada Cumbre del Euro de la próxima semana supone una gran oportunidad para que los Estados miembros avancen en el fortalecimiento de la Unión Económica y Monetaria (UEM), de la que todavía quedan muchos elementos por desarrollar. Entre ellos, completar la Unión Bancaria y definir el futuro papel del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

11 junio 2018

La reforma regulatoria en EE.UU.: De las palabras a los hechos

Desde que Donald Trump asumió la presidencia en 2017, Estados Unidos se ha embarcado en un proceso de flexibilización y recalibración de su regulación financiera. Si bien este proceso no implicará un desmantelamiento de su marco regulatorio, ciertamente es la mayor revisión realizada desde la última crisis financiera.

15 enero 2018

Política monetaria y rentabilidad bancaria

La política monetaria ha adquirido un gran protagonismo en la reciente crisis internacional, como arma contra el estancamiento y la deflación, como instrumento para restablecer la estabilidad financiera y, en el caso de la Eurozona, como herramienta crucial para combatir la fragmentación financiera que llegó a amenazar la propia pervivencia del euro.