Exportaciones

Últimas publicaciones de Exportaciones

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

20 abril 2020

La economía china cae y requiere mayores estímulos

El Gobierno chino ha anunciado que el PIB se ha hundido un 6,8% a/a en el primer trimestre de 2020, algo más de lo esperado, debido a las turbulencias económicas sin precedentes causadas por el brote de COVID-19 en el país.

27 febrero 2020

México | Sector automotriz: retos y oportunidades

En los últimos 25 años, el sector automotriz mexicano ha sido una historia de éxito. El sector (que incluye al de autopartes) es de gran importancia para la economía mexicana.

28 enero 2020

Observatorio Regional España. Primer trimestre 2020

La jerarquía en el crecimiento de 2019 se mantiene invariable: Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha y Navarra habrían liderado el avance de la actividad el año anterior. Hacia delante el centro seguiría encabezando el dinamismo.

30 diciembre 2019

Acuerdo comercial de América del Norte: una magnífica oportunidad para México

México, Canadá y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para renovar el Tratado de Libre Comercio (NAFTA) que suscribieron hace 25 años y que el presidente Donald Trump prometió renegociar durante su campaña electoral. Hay que recordar que en diciembre del año pasado ya se había logrado un entendimiento.

28 octubre 2019

Observatorio Regional España. Cuarto trimestre 2019

Se revisa a la baja el crecimiento por la debilidad del consumo y la demanda europea, con más impacto en CCAA del norte y los destinos turísticos

15 abril 2019

Situación Argentina. Segundo trimestre 2019

Revisamos levemente a la baja el crecimiento de 2019 a -1,2% debido a la prolongación de la astringencia monetaria, manteniendo la visión de un crecimiento inter trimestral positivo desde 1T19. La inflación bajará más gradualmente que lo previsto, alcanzando 35% a/a por la volatilidad del tipo de cambio y la mayor indexación de la economía.

1 febrero 2019

Situación Argentina. Primer trimestre 2019

La crisis cambiaria de 2018 descarriló el modelo de gradualismo fiscal y metas de inflación y cambió rotundamente el panorama de 2019. Las grandes preguntas son si habrá un punto de inflexión en actividad e inflación y quién será el próximo Presidente.