gasto de los hogares

Últimas publicaciones de gasto de los hogares

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

24 julio 2019

Situación Consumo. Primer semestre 2019

La desaparición de los vientos de cola, la atonía de la riqueza financiera, el avance moderado de la financiación y el repunte de la incertidumbre ralentizarán el crecimiento del consumo de los hogares hasta el 1,8% en 2019 y el 1,7% en 2020

8 febrero 2019

Situación Consumo. Segundo semestre 2018

Tras avanzar con paso firme en el 2S18, el crecimiento del consumo se moderará hasta el 2,1% en 2019 y el 1,8% en 2020, debido a una menor contribución de la riqueza financiera, la desaparición de la demanda embalsada y el incremento de la incertidumbre. El impulso fiscal, el aumento de la riqueza inmobiliaria y el avance sostenido de la financiación sostendrán el gasto.

6 julio 2018

Situación Consumo. Primer semestre 2018

El consumo privado sorprendió al alza en el inicio de 2018. Su crecimiento repuntará hasta el 2,6% en 2018 y se ralentizará hasta el 2,1% en 2019. Renta, riqueza inmobiliaria y financiación continuarán mostrando signos de fortaleza. El impulso fiscal incorporado en los PGE 2018 compensará el incremento de los precios del petróleo y las repercusiones de la incertidumbre.

29 enero 2018

Portugal: expansión, con cuestiones por resolver

Las perspectivas para la economía portuguesa son positivas, aunque el país mantiene desequilibrios importantes que podrían lastrar la velocidad de recuperación si no se mantiene el esfuerzo reformador mostrado en los últimos años.

27 diciembre 2016

Consumo: ver para creer

¿Por qué una economía con una tasa de desempleo que superaba el 26% en la primera mitad de 2013 ha exhibido una recuperación tan prolongada del consumo privado? El motivo principal ha sido el cambio de ciclo en el mercado de trabajo.