inclusión financiera
Últimas publicaciones de inclusión financiera
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
11 abril 2023
prueba esther tags
AAxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxr
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
27 enero 2020
Colombia | La importancia de la salud financiera en nuestro bienestar
La capacidad para hacer frente a perturbaciones financieras a partir de los propios recursos recibe el nombre de vulnerabilidad financiera. Se mide como el periodo de tiempo que los individuos pueden subsistir cubriendo sus necesidades en caso de perder su principal fuente de ingresos y sin recurrir al crédito.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
27 enero 2020
Perú | La importancia de la salud financiera en nuestro bienestar
La capacidad para hacer frente a perturbaciones financieras a partir de los propios recursos recibe el nombre de vulnerabilidad financiera. Se mide como el periodo de tiempo que los individuos pueden subsistir cubriendo sus necesidades en caso de perder su principal fuente de ingresos y sin recurrir al crédito.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
25 noviembre 2019
Perú | ¿Cómo puedo mejorar mi salud financiera?
La Salud Financiera es un estado en el que las personas pueden cumplir plenamente con sus obligaciones financieras actuales, pueden sentirse seguras ante su futuro financiero y son capaces de tomar decisiones que les permitan disfrutar de la vida.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
25 noviembre 2019
Colombia | ¿Cómo puedo mejorar mi salud financiera?
La Salud Financiera es un estado en el que las personas pueden cumplir plenamente con sus obligaciones financieras actuales, pueden sentirse seguras ante su futuro financiero y son capaces de tomar decisiones que les permitan disfrutar de la vida.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
30 agosto 2019
Vulnerabilidad financiera y comportamiento del consumidor: el papel de la salud financiera
Este estudio analiza el efecto de la participación en el sistema financiero sobre la vulnerabilidad financiera de los consumidores. Encontramos que la salud financiera, que refleja el comportamiento financiero de los consumidores, captura un mayor impacto sobre la vulnerabilidad que la inclusión financiera.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
24 junio 2019
¿Cómo es el nivel de alfabetización financiera de los mexicanos?
El 12 de abril la CNBV publicó el cálculo de alfabetización financiera promedio de los mexicanos en 2018. En esta nota se describen las principales preguntas relacionadas con “conocimientos”, “comportamientos” y “actitudes” financieras que fueron contestadas inadecuadamente por más de la mitad de los mexicanos.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
21 diciembre 2018
México | ENIF 2018: 63.2% usan ahorro informal, 70.2% usan créditos informales
Se presentan los principales resultados de la ENIF 2018, y la situación y los retos que enfrentará el gobierno de AMLO y las instituciones financieras en inclusión y educación financiera. 47.1% de la población tiene cuenta bancaria o financiera (ahorro), 31.1% crédito o tarjeta de crédito, 25.4% seguro, 39.5% cuenta para el retiro o Afore, y 10.0% banca por celular.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
5 abril 2018
Monedas digitales emitidas por bancos centrales: una valoración de su adopción en LatAm
Identificamos los factores más relevantes para la implementación de una CBDC en LatAm, a partir de varios diseños alternativos. Concluimos que la región podría beneficiarse más de la adopción de una CBDC que países desarrollados. Sin embargo, la existencia de costes asociados a la implementación arroja incertidumbre sobre dónde se adoptará primero
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos