Macroprudencial
Últimas publicaciones de Macroprudencial
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
19 noviembre 2018
Global | Los tres cambios fundamentales de la lista de G-SIB de 2018
El Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) ha publicado su lista de 2018 de los bancos de importancia sistémica mundial (G-SIB). El número total de G-SIB decreció a 29 (eran 30). Los tres cambios fundamentales respecto a la lista anterior son: i) la entrada de un banco (BPCE); ii) la salida de dos (Nordea y RBS) y iii) dos descensos de bancos a una categoría inferior.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
21 noviembre 2017
Global | Lista G-SIBs 2017
Hay tres cambios principales en comparación con la lista anterior: RBC ingresa en el bucket del 1% y el grupo BPCE sale de la lista. El Bank of China y China Construction Bank subieron del 1% al 1.5%. Citigroup cae del 2.5% al 2%; BNP Paribas del 2% al 1.5% y Credit Suisse del 1.5% al 1%.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
4 septiembre 2015
Situación Regulación Financiera. Septiembre 2015
Este mes tratamos los siguientes temas: segundo informe anual del FSB, marco regulatorio de Turquía, política macroprudencial en el sector bancario, análisis del modelo de negocio y gobernanza, MREL y TLAC, el regulador de sistemas de pago en Reino Unido y pagos minoristas rápidos
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
23 julio 2015
El ratio de apalancamiento como herramienta macroprudencial
El 25 de junio la la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) publicó un nuevo capítulo de su manual para hacer operativa la política macroprudencial dentro del sector bancario. Incorpora el ratio de apalancamiento al kit de las herramientas macroprudenciales, especialmente como un complemento efectivo para los requerimientos de capital ponderados por riesgo (RWCRs).
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
29 mayo 2015
Situación Regulación Financiera. Mayo 2015
Este mes tratamos los siguientes temas: Progreso en la implementación de Basilea III, Reforma Estructural Bancaria en Europa, Políticas Macroprudenciales, la Unión del Mercado de Capitales, primeros seis meses de Supervisión Bancaria Europea, nuevas herramientas de resolución y la provisión de liquidez, y la estrategia del Mercado Único Digital para la Unión Europea.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
25 julio 2014
La brevedad de los momentos "hawkish" del BCB
Al descartar explícitamente un recorte en la tasa Selic, las minutas de política monetaria publicadas ayer por el BCB sonaron sorprendentemente "hawkish". Igual de sorprendente, aunque sin duda no tan "hawkish", ha sido el anuncio efectuado hoy por la autoridad monetaria de que ajustará los requerimientos de reservas para inyectar en la economía alrededor de USD13bn (0,6% del PIB). Con este anuncio, la autoridad monetaria parece estar más preocupada por el crecimiento —y menos por la inflación— de lo que pareció ayer, lo que debería dificultar la tarea de anclar las expectativas de inflación de largo plazo (en la actualidad, en torno al 5,5%-6,0%, significativamente por encima del objetivo de inflación del 4,5%).
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
16 julio 2014
Situación Regulación
Este mes tratamos los siguientes temas: informe anual del BIS, unión bancaria y contribuciones a las nuevas instituciones, avances en Resolución Única, marco Europeo para bancos globales sistémicos, tratamiento de covered bonds, políticas macroprudenciales en el Reino Unido y solvencia en España.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos