Mora

Últimas publicaciones de Mora

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

29 marzo 2012

Morosidad y evolución de las economías. Regularidades empíricas.

El incremento de la morosidad en las carteras de crédito ha sido generalizado en la mayor parte de los sistemas financieros internacionales durante la crisis actual. Aquellas economías más afectadas por las turbulencias financieras han visto cómo sus ratios de mora crecían en mayor o menor medida, comprometiendo por tanto la solvencia de sus sistemas financieros, que en algunos casos están teniendo problemas para financiar a la demanda solvente de cara a una incipiente recuperación. En este documento se intenta explorar las regularidades empíricas de la relación entre las variables macroeconómicas y la morosidad, centrándose en el intervalo de tiempo que habitualmente separa el deterioro macroeconómico y la subida de la mora y observando las diferencias entre geografías. Por tanto, no se han realizado estimaciones econométricas, sino que se han observado los datos publicados para computar el gap entre el máximo deterioro de las variables macroeconómicas y la morosidad. Para ello, se han utilizado los datos anuales de morosidad proporcionados por el FMI en su publicación “Global Financial Stability Review”, por tratarse de una fuente homogénea, dentro de las divergencias que existen entre las diferentes definiciones y regulaciones de morosidad.