Recesión

Últimas publicaciones de Recesión

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

23 abril 2020

Situación Perú. Segundo trimestre 2020

Revisamos nuestras proyecciones para incorporar los impactos macroeconómicos que las medidas para contener la propagación del COVID-19 están teniendo en Perú. Como resultado, estimamos que el PIB retrocederá entre 5% y 8% en 2020, una previsión que tiene sesgo a la baja. El próximo año habrá un rebote importante.

11 diciembre 2019

Monitor de riesgo de recesión en Estados Unidos. Diciembre 2019

Probabilidad de recesión en 12 meses en mínimos a un año (30%). Condiciones financieras igual de sólidas tras el ajuste de «mitad de ciclo» de la Fed. Fomento del consumo gracias a la solidez financiera de los hogares.

30 agosto 2019

Monitor de riesgo de recesión en Estados Unidos. Agosto 2019

Modelos sugieren probabilidad de recesión del 70% en los próximos 24 meses. Debilidad del crecimiento global agudizada. Incertidumbre de la política económica oscila a causa de tensiones comerciales. Los mercados financieros clave muestran indicios de unas condiciones similares a una situación de pánico en ciertos momentos.

1 julio 2019

El respiro global desplaza el foco hacia riesgos locales

Igual que la medicina actual no puede predecir exactamente cuándo sufriremos un infarto o un cáncer, la ciencia económica tampoco puede predecir con precisión cuándo aparecerá la próxima recesión, la próxima crisis financiera o el próximo impago de deuda soberana.

12 junio 2019

Monitor de riesgo de recesión en Estados Unidos. Junio 2019

En los modelos, se indica una probabilidad de recesión de más del 70 % dentro de los próximos 24 meses. La banca paralela, la deuda empresarial y el apetito de riesgo representan las señales de alerta principales. Una respuesta federal moderada tiene el potencial de negar los riesgos bajistas a corto plazo.