Reforma fiscal

Últimas publicaciones de Reforma fiscal

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

10 noviembre 2017

México frente a la Reforma Fiscal de Estados Unidos

En Estados Unidos se contempla bajar la tasa federal de impuesto a las empresas del 35 al 20%. En México hay voces que dicen que esto sería más grave para la economía del país que la ruptura del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esto es un sinsentido

14 julio 2014

Chile: Gobierno eleva estimación de déficit fiscal y condiciona cumplimiento de la meta estructural a la reforma tributaria

En su actualización de proyecciones fiscales previa al presupuesto, el Gobierno revisó al alza el gasto público en cerca de US$ 1.100 millones y estima que crecerá 6,6% real en 2014. Por su parte, con un supuesto de crecimiento del PIB de 3,2% se estiman menores ingresos por cerca de US$ 2.000 millones respecto de la proyección considerada en el presupuesto. En este escenario, se anticipa que el déficit efectivo se elevará desde 0,9% del PIB estimado en el presupuesto a una cifra entre 1,7% y 2% del PIB, cuya magnitud solo es comparable al de 1999, año de recesión económica. Finalmente el informe plantea que sin los recursos de la reforma tributaria no será posible cumplir con la meta de déficit estructural de 1% del PIB, el cual llegaría a 1,3% del PIB, sub-cumpliéndose la meta fiscal por primera vez desde el año 2009.

23 junio 2014

Chile: Las 10 Preguntas sobre Política Fiscal que debería hacerse un inversionista

En este documento damos respuesta a una serie de preguntas del ámbito fiscal que consideramos relevantes desde el punto de vista de un inversionista que sigue la economía chilena. Así por ejemplo, estimamos el impacto en los ingresos fiscales que tendrá el nuevo escenario macro publicado recientemente por el BCCh; analizamos las posibles fuentes de financiamiento de estos menores ingresos y el efecto sobre variables de mercado que podría generar la decisión escogida por la autoridad. Además, se plantean escenarios para las variables de largo plazo que próximamente se consultarán a los expertos (PIB de tendencia y precio del cobre) y se cuantifica su impacto sobre los ingresos fiscales del próximo año, cuando contrarrestarán la mayor recaudación que se obtenga de la reforma tributaria.

13 mayo 2014

Política fiscal: más expansiva de lo esperado

Los parámetros de las tendencias y el objetivo que será el marco para la política de balance estructural en los próximos años será el más restrictivo desde el principio de la regla