Regulación bancaria
Últimas publicaciones de Regulación bancaria
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
5 mayo 2020
México | Reporte Mensual de Banca y Sistema Financiero. Abril 2020
El sistema financiero enfrenta varios desafíos ante le pandemia de Covid-19 : mantener un flujo adecuado de financiamiento, conservar condiciones de liquidez y de operación adecuadas para los mercados cambiario y de renta fija y ayudar a que los intermediarios puedan administrar sus riesgos de mercado y crédito.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
30 mayo 2019
Situación Banca. Mayo 2019
El beneficio neto del sistema en 2018 ha sido de 12.377 millones de euros, el más alto desde 2009. Las claves de los resultados han sido el control de costes y las menores provisiones. Continúa el desapalancamiento del sector privado y la morosidad sigue disminuyendo. La eficiencia y rentabilidad mejoran respecto a 2017.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
19 diciembre 2018
El riesgo soberano en la Eurozona y su tratamiento en la regulación bancaria
La crisis ha traído consigo un notable aumento de la deuda pública en los países afectados, especialmente intensa en los países periféricos de la Eurozona. La crisis griega ha alimentado un debate sobre el tratamiento de las tenencias de deuda en la regulación bancaria y su consideración como activo sin riesgo.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
3 julio 2017
EE.UU. pone en revisión su regulación bancaria
La llegada de Trump ha supuesto un cambio de tono en el discurso de la regulación financiera. Atrás quedan los tiempos de Obama en los que se aprobaron severas restricciones al sector bancario como respuesta a la profunda crisis financiera internacional.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
24 noviembre 2016
Implementación de TLAC en Europa y revisión de MREL
La Comisión Europea ha publicado su esperada propuesta legislativa que enmienda el marco prudencial y de resolución bancaria. En relación a este último la propuesta introduce el TLAC para G-SIIs y enmienda MREL para otras entidades financieras.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
6 junio 2016
Basilea 2, 3, 4...?
Los reguladores de Basilea se platean una vuelta de tuerca a la regulación bancaria que la industria ha bautizado como Basilea 4, aunque los reguladores niegan enfáticamente que se trate de una reforma de tal calado. ¿Cuál ha sido el recorrido hasta ahora y qué engloba esta nueva oleada de reformas?
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
24 febrero 2016
El modelo de negocio de los bancos españoles en América Latina
El artículo repasa la experiencia de los bancos españoles en América Latina, donde se han expandido mediante un modelo descentralizado, de filiales jurídicamente independientes, orientado al negocio minorista y con financiación local.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
2 octubre 2015
Regulación Financiera | Puesta en marcha de la Unión del Mercado de Capitales
El 30 sep la Comisión Europea ha publicado un Plan de Acción para la Unión del Mercado de Capitales, tras consulta pública el pasado febrero. El documento detalla la hoja de ruta hasta 2017 y especifica propuestas en áreas claves como titulizaciones y covered bonds. En 2017, la Comisión hará un balance de los progresos y arrojará mas luz sobre los próximos pasos hasta 2019
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
23 julio 2015
El ratio de apalancamiento como herramienta macroprudencial
El 25 de junio la la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) publicó un nuevo capítulo de su manual para hacer operativa la política macroprudencial dentro del sector bancario. Incorpora el ratio de apalancamiento al kit de las herramientas macroprudenciales, especialmente como un complemento efectivo para los requerimientos de capital ponderados por riesgo (RWCRs).
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
17 mayo 2010
Dynamic provisioning: Some lessons from existing experiences
After analyzing the different reasons why the financial system and also the regulatory framework induced procyclicality, this paper reviews the experiences of three countries which have introduced dynamic provisioning as a regulatory tool to limit procyclicality.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos