Seguridad Social

Últimas publicaciones de Seguridad Social

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

28 noviembre 2019

Hacia una Seguridad Social del siglo XXI

El actual sistema de pensiones español tiene básicamente la misma estructura desde que se configuró a finales de los años 60 del siglo pasado. Han pasado más de 50 años y desde entonces solo ha experimentado modificaciones de tipo paramétrico.

5 septiembre 2016

¿Es viable nuestro sistema de pensiones?

La desviación persistente del déficit de la Seguridad Social y el recurso continuado al Fondo de Reserva, que ha disminuido un 62% desde los 66,8 mil millones que alcanzó en 2011, ha generado de nuevo un intenso debate sobre la viabilidad del sistema de pensiones.

25 agosto 2016

¿Qué hacer con las pensiones?

El déficit de la Seguridad Social y la disminución del Fondo de Reserva ha vuelto a plantear un intenso debate sobre qué hacer con el sistema público de pensiones.

28 agosto 2014

La economía informal y las restricciones que impone sobre las cotizaciones al régimen de pensiones en América Latina

Aunque estudios anteriores explican esta situación mediante factores relacionados con el crecimiento, las instituciones económicas y las consideraciones del mercado, solo unos pocos estudios han cuantificado los factores determinantes específicos que subyacen a este problema. Por tanto, este estudio pretende abordar el tema mediante el análisis de las encuestas nacionales de hogares de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Una vez identificada en las encuestas la pregunta específica relativa a las cotizaciones al régimen de pensiones, se usan modelos probit para calcular la probabilidad de que ocurra este evento, condicionada por las variables que la teoría considera explicativas. El estudio revela la enorme importancia de los mercados de trabajo como factor condicional común que afecta a la probabilidad de cotizar a cualquier sistema de pensiones de América Latina. Trabajar en la economía informal, ser autónomo o trabajar en una microempresa es particularmente importante y muestra los coeficientes más altos de esta región geográfica. El gran impacto de estas variables puede darnos pistas sobre la política económica, en su intento por eliminar las barreras de las distorsiones del mercado de trabajo que limitan el efecto de los sistemas de seguridad social. JEL: G23, H55, H75, J01, J26, J38, J32.

14 noviembre 2011

Posibles consecuencias de la evolución de las pensiones privadas en China

El principal objetivo de este documento es plantear un debate preliminar acerca de las perspectivas del sistema de pensiones de China, considerando el ineludible papel de las autoridades en este asunto, y la activa participación potencial del sector privado.

13 noviembre 2011

Potential outcomes of private pension developments in China

The main objective of this paper is to develop a preliminary discussion about prospects of pension system in China, taking into account the ineludible role of government in this social issue and the active potential participation of the private sector.

23 mayo 2011

A simple model of aggregate pension expenditure

This paper develops a simple model that can be used to analyze the long-term sustainability of the contributive pension system and the steady-state of pension expenditure to changes in some key demographic and economic variables.