tasa de interés

Últimas publicaciones de tasa de interés

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

1 octubre 2024

Situación Colombia. Junio 2024

El crecimiento económico colombiano empezará a acelerarse lentamente durante el segundo semestre. La demanda interna se consolidará en 2025. Se espera un crecimiento de 1,8% en 2024 y 2,8% en 2025. La inflación seguirá reduciéndose, permitiendo que el Banco Central acelere los recortes de sus tasas desde finales del año.

12 julio 2024

Situación Perú. Junio 2024

Crecimiento de 2,9% este año (2,7% en el estimado anterior), con el apoyo del nuevo retiro de AFP. Recuperación de sectores más afectados en 2023 por las anomalías climatológicas y de sectores no primarios, estos por el avance del gasto privado. Para 2025, expansión del PIB de 2,7%, agotado el impacto de los retiros de AFP.

8 noviembre 2019

Perú | Banco Central sorprendió y acentuó el estímulo monetario en noviembre

Luego de dos meses de pausa, en noviembre el Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 25 puntos básicos, de 2,50% a 2,25%.

17 junio 2019

Fed: revisión de estrategia, herramientas y comunicación

Hace casi un año, el Banco de la Reserva Federal (Fed) inició un proceso para revisar su estrategia, herramientas y comunicación de la política monetaria.

9 noviembre 2018

México | Se complica el entorno fiscal

Es de suponer que quienes trabajan en el presupuesto fiscal para el año próximo -que debe ser aprobado antes del 15 de diciembre- están rehaciendo los cálculos utilizando nuevos supuestos para las principales variables macroeconómicas cuyo panorama ha cambiado después de la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco.

24 abril 2018

EEUU | Las rentabilidades a largo plazo suben con fundamentales estables

Las rentabilidades a largo plazo han evolucionado al alza, ya que se espera que la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años supere la cota del 3,0%, lo que no sucedía desde enero de 2014. Su ascenso se ve respaldado por un aumento en las expectativas de inflación.