Pensiones
Últimas publicaciones de Pensiones
Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.
Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.
Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.
16 noviembre 2021
JM8 - Banxico mantiene el ritmo gradual en su ciclo de subidas preventivas
Se intuye que subirán nuevamente la tasa monetaria en diciembre, pero en 25pb, y no a un ritmo mayor de 50pb; la probabilidad de que las subidas preventivas continúen en 1T22 ha aumentado
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
29 abril 2019
El sistema de pensiones en España: una propuesta de tres indicadores de coyuntura
BBVA Research propone la creación de 3 indicadores actualizables mensualmente que ayuden a entender la evolución del sistema de pensiones español y los problemas que se plantean. El primer indicador trata la “sostenibilidad financiera (ISF)". El segundo indicador es de “tasa de prestación”, mientras que el tercero mide el sentimiento de la opinión pública sobre el sistema.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
18 marzo 2019
En busca del equilibrio en el sistema de pensiones
El diagnóstico de los problemas actuales del sistema es bien conocido. Desde que se iniciara la crisis en 2008 el gasto en pensiones ha crecido una tasa anual media del 4%, mientras los ingresos se estancaban o incluso disminuían como consecuencia de la destrucción del 17% del empleo.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
12 febrero 2019
El sistema público de pensiones en España: proyecciones y propuestas de mejora
El sistema de pensiones en España es perfectamente viable y sostenible, siempre que se adapte a los continuos cambios económicos, sociales y demográficos que experimenta la sociedad española.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
14 noviembre 2018
Pensiones, empleo y contributividad
Los sistemas de pensiones de reparto, como es el caso de España, se basan en un contrato intergeneracional implícito entre trabajadores y pensionistas. Un contrato que, además de ser sostenible a lo largo del tiempo y proporcionar pensiones suficientes, debe ser también equilibrado y eficiente. Sin sostenibilidad no puede asegurarse la suficiencia.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
8 mayo 2018
Más gasto en pensiones
La negociación de los Presupuestos Generales del Estado ha vuelto a restituir la actualización de las pensiones con la inflación para 2018 y 2019, y ha retrasado la entrada en vigor del Factor de Sostenibilidad (FS) hasta 2023. Aunque conviene ser prudentes y esperar a conocer las recomendaciones del Pacto de Toledo.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
5 abril 2018
El Sistema de Pensiones en 2017 y el Índice de Revalorización en 2018
La semana pasada conocimos el saldo presupuestario de las administraciones públicas españolas y con ello el cierre de las cuentas de la Seguridad Social de 2017. Se trata de una información muy útil, que nos permite actualizar la evolución de los distintos componentes que intervienen en el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) teórico para 2018.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
23 marzo 2018
No pongamos en riesgo el futuro de las pensiones
Las pensiones vuelven a ser objeto de un intenso debate. A la revalorización con la inflación se une la propuesta de derogar las reformas de 2011 y 2013, y otras reivindicaciones que ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema y, con ello, la suficiencia de las pensiones futuras.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
19 febrero 2018
Pensiones y ahorro privado
En las últimas semanas se ha vuelto a intensificar el debate sobre el ahorro privado como instrumento complementario de las pensiones públicas. Aunque es un tema de discusión y análisis permanente, el motivo reciente ha sido el real decreto que permitirá rescatar el importe de los planes de pensiones a los 10 años.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
15 enero 2018
Seguir mejorando el sistema público de pensiones
El sistema público de pensiones es un pilar fundamental del Estado de bienestar. Y para que lo siga siendo es necesario que se modernice y adapte a los cambios que experimenta la sociedad española. Afortunadamente cada vez más personas llegan a la edad de jubilación y lo hacen con una esperanza de vida mayor.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos
19 octubre 2017
El sistema público de pensiones en España: reformas recientes y propuestas de mejora
El sistema público de pensiones es un pilar básico del Estado de bienestar. El sistema de pensiones en España es perfectamente viable y sostenible, siempre que se adapte a los continuos cambios económicos, sociales y demográficos que experimenta la sociedad española. El reto es encontrar un doble equilibrio ante cambios continuos del sistema.
- Tipos de archivos Descargas:
- Archivos