México | Anuario de Migración y Remesas 2019
Publicada el lunes, 23 de septiembre de 2019 | Actualizada el lunes, 7 de octubre de 2019
México | Anuario de Migración y Remesas 2019
Resumen
Publicación conjunta del Conapo, Fundación BBVA y BBVA Research. Presenta los datos más relevantes sobre la migración, el refugio y las remesas a nivel mundial y de México. Se hace énfasis en América Latina y el Caribe, así como en el flujo de centroamericanos que transitan por México y las acciones migratorias de EE.UU.
Puntos clave
- Puntos clave:
- Hay 38.5 millones de mexicanos en EE.UU. en 2018: 12.3 millones son migrantes, 13.5 millones hijos de migrantes mexicanos y 12.7 millones más con ascendencia mexicana.
- A un mexicano le cuesta 87,000 pesos en promedio pagar un pollero para cruzar a EE.UU., mientras que un centroamericano tiene que pagar hasta 11,500 dólares en promedio a un pollero para atravesar México y cruzar a EE.UU.
- En 2019, se estima que las solicitudes de refugio en México podrían llegar a 80,000 (+170%) y la emisión de “Visas Humanitarias” a 60,000 (+305%), solicitadas principalmente por personas centroamericanas.
- Guatemala, El Salvador y Honduras son países con un creciente flujo migratorio hacia EE.UU., y con alta dependencia de las remesas. Las remesas como porcentaje del PIB representan 12.0%, 21.4% y 20.0%, respectivamente.
- En 2019, las remesas a México podrían llegar a 35,460 md (+5.3%) y para 2020 podrían alcanzar 37,200 md (+5.0%). Aumenta de forma lenta, pero sostenida, la dependencia de México hacia las remesas, en 2018 representó 2.7% del PIB.
Temáticas
- Etiquetas de Temática
- Migración
Autores
Juan José Li Ng
BBVA Research - Economista Senior
Guillermo Jr. Cárdenas Salgado
BBVA Research - Economista Senior
Luis Antonio Espinosa
BBVA Research - Economista
Carlos Serrano
BBVA Research - Economista Jefe
Documentos y archivos
Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/html/wp-content/themes/bbvaresearch/single.php on line 834