mercado laboral

Últimas publicaciones de mercado laboral

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

12 julio 2024

Situación Perú. Junio 2024

Crecimiento de 2,9% este año (2,7% en el estimado anterior), con el apoyo del nuevo retiro de AFP. Recuperación de sectores más afectados en 2023 por las anomalías climatológicas y de sectores no primarios, estos por el avance del gasto privado. Para 2025, expansión del PIB de 2,7%, agotado el impacto de los retiros de AFP.

12 enero 2023

Prueba - Turquía | Los motivos de la baja tasa de actividad femenina en el país

5 marzo 2020

México | Nuevo Índice de tensión y desempeño del mercado laboral

Se hace un análisis de indicadores de la dinámica laboral con el objetivo de proponer el Índice de Tensión y Desempeño del Mercado Laboral estimado a partir del método de componentes principales iterados, que permite identificar cambios en la dinámica laboral de corto plazo en relación al acceso y creación de empleo.

18 octubre 2019

Colombia sigue en recuperación con pocos vientos de cola externos

La economía colombiana seguirá consolidando su crecimiento a un ritmo lento, en un contexto de fuertes vientos contrarios externos. A nivel mundial, nuestras previsiones de crecimiento han disminuido para algunos de nuestros socios comerciales debido a un entorno externo más negativo.

4 julio 2019

México | El mercado laboral se está desacelerando

En el país se están creando menos empleos formales de lo que los que se creaban en años recientes y eso es preocupante. En años recientes la tasa de crecimiento del empleo formal era superior al 4% mientras que a mayo de este año el ritmo bajó a 2.5%.