Tipo de cambio

Últimas publicaciones de Tipo de cambio

Filtro avanzado

Realiza una selección sobre el total de nuestras publicaciones para encontrar las que más te interesen por idioma del contenido, fecha, geografía y/o temática.

Más recientes Más leídas

Ordena nuestras publicaciones cronológicamente desde la más reciente a la más antigua, independientemente de la geografía y/o la temática.

Ordena nuestras publicaciones según el número de lecturas de nuestros usuarios, independientemente de la geografía y/o la temática.

20 mayo 2020

Situación Uruguay. Primer semestre 2020

Uruguay será afectado por la combinación de un shock negativo intenso, pero transitorio, de demanda externa y un freno en la actividad doméstica producto del confinamiento voluntario dispuesto para evitar contagios masivos. En este contexto la actividad se contraerá 3,1% en 2020.

23 enero 2020

Situación Perú. Primer trimestre 2020

Prevemos una expansión del PIB de 3,1% en 2020, similar a la que anticipamos en octubre, mientras que en 2021 el PIB avanzaría 3,5%. Los principales soportes serán la normalización de las actividades primarias (minería) y el gasto público, a los que se sumará el próximo año un mayor gasto privado.

22 octubre 2019

Situación Perú. Cuarto trimestre 2019

Prevemos una expansión del PIB de 2,5% en 2019, una cifra similar a la de las proyecciones que elaboramos en agosto. Para 2020 anticipamos una expansión de 3,1%, apoyada en la normalización de las actividades primarias (minería) y un mayor empuje del gasto público.

19 julio 2019

Situación Argentina. Tercer trimestre 2019

Mantenemos nuestra previsión de caída del PIB de 1,2% en 2019 el cual irá creciendo trimestralmente a partir del 2T-19 gracias a la recuperación del agro y menores tensiones cambiarias. Para 2020 la economía crecerá 2,5% gracias a la recuperación de la demanda interna.

18 julio 2019

Situación Perú. Tercer trimestre 2019

La actividad habría crecido alrededor de 2% en 1S19, pero se aceleraría hacia el 4% en el 2S19. Como resultado, el PIB peruano crecerá 2,9% en 2019, un punto porcentual menos que lo estimado hace tres meses. Para 2020 anticipamos una expansión cercana a 4%.

31 mayo 2019

México | Amenaza arancelaria de Trump podría tener impacto significativo sobre la economía

La tarifas incrementales (hasta un 25%) probablemente conduzcan a la economía mexicana a una recesión; los riesgos de inflación, Banxico excesivamente cauteloso, y las restricciones fiscales actuales acotan el espacio para políticas económicas contracíclicas.

14 diciembre 2018

México | Utilizar las reservas internacionales: Una mala idea para la economía del país

Hace algunas semanas, un grupo de legisladores del Partido del Trabajo declaró que sería deseable discutir la posibilidad de utilizar las reservas internacionales del Banco de México y destinarlas al gasto para combatir la pobreza. Entiendo que la propuesta pueda sonar atractiva.

9 noviembre 2018

México | Se complica el entorno fiscal

Es de suponer que quienes trabajan en el presupuesto fiscal para el año próximo -que debe ser aprobado antes del 15 de diciembre- están rehaciendo los cálculos utilizando nuevos supuestos para las principales variables macroeconómicas cuyo panorama ha cambiado después de la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco.